LIBERTAD Y ORDEN
								
				
				De la polarización a la libertad de expresión
Por Nestor Elias Ramirez Jimenez
Monteria Cordoba Colombia, sabado 21 de abril del 2012
A mis modelos:
Hollam Morris, Claudia Lopez, a Contravia y todo su equipo
A mis ilustres institutores: 
Dedicado  a mis profesores de sociología Julio Cesar Aguirre del Instituto  Técnico Industrial de Cartago Valle, àl LOCO prof de filosofia, a doña  Amanda directora de Audiovisuales  y doña Consuelo mi profesora de  psicología, al profesor Areiza, y todos los educadores de la facultad de  comunicación (1985) de la Universidad Tecnológica de Pereira Risaralda Y  DEDICADO A LOS PERIODISTAS DE COLOMBIA
La tradición quiere en  Colombia, que una minoría imponga las ideas como llaves para edificar el  futuro. Así el presupuesto es decir el dinero de los contribuyentes, es  usado por el poder para consolidar su hegemonía. 
Mientras la  delincuencia encuentra el camino libre para obrar, les servicios  secretos del estado consagran el máximo al espionaje de sindicatos y  grupos políticos
Si miramos la historia desde el 9 de abril de 19848  hasta el 18 de agosto de 1989, podemos concluir a una constante. Entre  estas dos épocas, la libertad de opinión a sufrido y pagado un precio  extravagante.
El insulto más absurdo e insoportable que se le  pueda hacer a la patria, a sus símbolos a su honor y su futuro, puesto  que esas dos palabras LEBERTAD Y ORDEN que figuran en el escudo de  Colombia, son violadas, ultrajadas puesto que no solo el escudo es  insultado.
Si tuviéramos tiempo de leer la constitución, el artículo primero o en fin el artículo tercero que dice
..."  La soberanía reside exclusivamente en el pueblo, del cual emana el  poder público. El pueblo la ejerce en forma directa o por medio de sus  representantes, en los términos que la Constitución establece"...
Cuando  tomo este tipo de textos, me da mucha tristeza, mi vista se nubla, de  pena, de dolor, de vergüenza, puesto que todos esos textos, códigos,  símbolos, de la patria, son sistemáticamente, maltratados, violados, por  quienes deberían no solo respetarlos sino hacerlos respetar, es decir  el gobierno, la policía nacional, el ejército y muy particularmente el  DAS y el F2 en una lista no exhaustiva.
0 comentarios